7 consejos prácticos para el buen uso de un aire acondicionado

¿Sabías que solo en verano podemos llegar a consumir de un 60 a 70% de nuestra factura de electricidad nada más en aire acondicionado? Este es uno de los problemas que nos enfrentamos en esa temporada; sin embargo, existen algunos tips que puedes emplear para mejor el rendimiento de este aparato y que, además, te […]

¿Sabías que solo en verano podemos llegar a consumir de un 60 a 70% de nuestra factura de electricidad nada más en aire acondicionado?

Este es uno de los problemas que nos enfrentamos en esa temporada; sin embargo, existen algunos tips que puedes emplear para mejor el rendimiento de este aparato y que, además, te ayudarán a disminuir el costo de la factura eléctrica y contribuir con el medio ambiente.

¿Cómo mejorar nuestro consumo y rendimiento del aire acondicionado?

1. Revisa la temperatura

Muy pocas personas lo saben, pero la temperatura ideal del aire acondicionado debe ser entre 75.2 a 78.8°F (24 a 25°C); mientras menos sea el nivel de temperatura más será el consumo de energía. Recuerda que lo ideal es que el aire acondicionado mantenga fresco la casa u oficina.

Además, mientras más frío se encuentre, tu salud y la de tu familia corre peligro, ya que las temperaturas bajas del aire acondicionado pueden ocasionar refriados o gripe.

Por lo tanto, la temperatura ideal siempre debe de estar 5° por debajo de diferencia a la temperatura de afuera.

2. La orientación de los deflectores de las rejillas

Para que el aire no fluya en una dirección es ideal colocar los deflectores de las rejillas de manera en que estos puedan difuminar el aire de una mejor forma y enfriar toda la habitación; no solo una parte de ella.

3. Ten cuidado al encenderlo

Creemos que prenderlo a la mínima temperatura ayudará a que enfríe rápidamente; pero esto solo causará un gasto de energía innecesario y forzarás al equipo. Siempre préndelo a la temperatura ideal y dale tiempo para que enfríe.

4. La limpieza es ideal

Al menos dos veces al año se deben limpiar los filtros del aire acondicionado, o de acuerdo al uso , ya que estos, si no se encuentran limpios; pueden causar una baja del rendimiento del equipo y aumentar el consumo de energía hasta un 10%.

Además, siempre pide que revisen los conductos de ventilación para así evitar obstrucciones. El mantenimiento general del aire acondicionado se debe hacer al menos dos veces al año.

Recuerda que en Triple A Plaza contamos con los mejores técnicos para el mantenimiento de tu aire acondicionado ya sea de tu casa o de tu oficina. Llámanos para concretar una visita.

5. Mantén las ventanas y puertas cerradas

Cuando no cerramos bien las salidas o entradas de nuestra casa u oficina, esto hace que se salga el aire frío ocasionando que el aire acondicionado se esfuerce para mantener la habitación fría.

Por lo tanto, es importante que mantengas las ventanas y puertas cerradas mientras tengas el aire encendido.

6. Utiliza solo el aire acondicionado cuando sea necesario

El verano puede ser muy caliente, pero para que el aire acondicionado no se recaliente, utilízalo solo cuando sea necesario. Abre las ventanas por la mañana y por la noche; y solo préndelo por las tardes. Además, recuerda apagarlo cuando salgas de casa o de la habitación.

7. Cuida el motor

Cuando instalamos el aire solemos colocar el motor en el techo o afuera en donde los rayos del sol le pegan directamente; esto puede hacer que se recaliente y que no enfríe como debe; además, esto puede hacer que el aire se dañe con mucha más rapidez.

Si el motor se encuentra afuera, opta por construir un toldo que lo proteja de los rayos del sol.

Leave A Reply